Empresariales

Renault impulsa la movilidad sostenible con cinco nuevos modelos en Automundo 2024

La marca del rombo trae a Ecuador por primera ocasión vehículos de energía sostenible. FOTO: ADRIÁN SALAZAR
Por: John Sánchez Correa

La firma automotriz francesa marcó un hito en el evento Automundo 2024 con la presentación de cinco nuevos modelos bajo el concepto RÉBELLION, el cual combina innovación tecnológica y un renovado enfoque en la sostenibilidad. Durante la apertura de la feria organizada por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), Renault amplió su portafolio con dos modelos de combustión y tres vehículos eléctricos, dirigidos a transformar la movilidad en el país.

Foto: Cortesía

Entre los modelos destacados con tecnología E-Tech 100 % eléctrica, se incluyen el Renault Megane E-Tech, Kwid E-Tech y Kangoo E-Tech. El Megane E-Tech, por ejemplo, es un automóvil totalmente eléctrico que ofrece una experiencia de conducción premium con una batería de 60 kW, autonomía de hasta 450 km, y una potencia de 220 Hp. Equipado con tecnología avanzada y un enfoque en la seguridad, este vehículo se posiciona como una opción de lujo para quienes buscan eficiencia y cero emisiones.

El Kwid E-Tech, diseñado para el entorno urbano, combina el estilo de un SUV compacto con una batería de iones de litio que ofrece hasta 298 km de autonomía. Este modelo está pensado para usuarios que buscan movilidad económica, ecológica y segura en la ciudad. Por su parte, la Kangoo E-Tech está orientada a empresas que necesitan soluciones de transporte comercial sostenibles, con una capacidad de carga de 777 kg y una autonomía de 300 km.

Además de los vehículos eléctricos, Renault presentó dos modelos a combustión: el Renault Arkana y el Kardian. El Arkana, disponible en versiones híbridas, destaca por su diseño cupé-SUV y un motor turbo de 1.3 litros, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Mientras tanto, el Kardian, un SUV robusto y versátil, se presenta como una opción ideal para quienes buscan aventura sin sacrificar el confort.

Pablo Ubidia, director comercial de Renault Ecuador, señaló que la llegada de estos modelos refuerza el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la adaptación a las necesidades del mercado local. Según Ubidia, «Renault apuesta por una transformación en el sector automotriz, ofreciendo vehículos que no solo son tecnológicamente avanzados, sino también accesibles y alineados con las demandas de un público cada vez más consciente del medio ambiente».

Con esta ampliación del portafolio, Renault se posiciona como un actor clave en la transición hacia una movilidad más limpia en Ecuador. (I)