Vehículos más vendidos en Quito y Guayaquil en 2024
El pulso del mercado automotor ecuatoriano en 2024 registró un total de 108.266 vehículos vendidos, según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade). Las ventas de vehículos livianos, que incluyen automóviles, camionetas y SUV, alcanzaron 93.416 unidades, siendo los SUV el segmento más demandado con 51.292 unidades. Mientras tanto, de los vehículos comerciales lograron venderse 14.850 unidades.
En este contexto, las ciudades de Quito y Guayaquil, las principales urbes del país, lideran las ventas con preferencias que reflejan las necesidades y estilos de vida de sus habitantes. Quito se caracteriza por una mayor demanda de vehículos compactos y eficientes, ideales para una topografía desafiante, mientras que en Guayaquil prevalecen los modelos amplios y funcionales, adaptados a un estilo de vida familiar y comercial.
En Quito, la capital del país, destacan:
- CHEVROLET D-MAX: 2.720 unidades vendidas.
- KIA SOLUTO: 1.753 unidades vendidas.
- KIA SONET: 935 unidades vendidas.
- CHEVROLET GROOVE: 788 unidades vendidas.
- SUZUKI SWIFT: 777 unidades vendidas.
- RENAULT DUSTER: 718 unidades vendidas.
- VOLKSWAGEN T-CROSS: 684 unidades vendidas.
- GREAT WALL POER: 648 unidades vendidas.
- CHEVROLET JOY BLACK: 599 unidades vendidas.
- KIA SPORTAGE: 585 unidades vendidas.
Otros: 22.222 unidades. Total: 32.429 unidades.
En Guayaquil, la urbe más poblada del país refleja preferencias diferentes:
- KIA SOLUTO: 1.965 unidades vendidas.
- CHEVROLET D-MAX: 1.488 unidades vendidas.
- CHEVROLET GROOVE: 1.298 unidades vendidas.
- CHEVROLET JOY BLACK: 915 unidades vendidas.
- DFSK GLORY: 912 unidades vendidas.
- KIA SONET: 848 unidades vendidas.
- CHERY ARRIZO: 717 unidades vendidas.
- KIA SELTOS: 617 unidades vendidas.
- SWM G01: 518 unidades vendidas.
- CHERY TIGGO 2: 452 unidades vendidas.
Otros: 15.887 unidades. Total: 25.617 unidades.
Ambas ciudades comparten una creciente inclinación hacia vehículos que combinen eficiencia, tecnología y opciones de financiamiento accesible. Esto refuerza el dinamismo del mercado automotor ecuatoriano, que se mantiene alineado con las tendencias globales. (I)