Empresariales

Chery alcanzó ventas récord globales en 2024 y se consolida en Ecuador

Por: César Mata

Con 2’603.916 unidades comercializadas a nivel mundial, la marca de vehículos china Chery Automobile Co. Ltd. creció el 38,4 % en comparación con el año 2023.

Para la empresa, este logro fue impulsado por su consolidación como el principal exportador de automóviles de China, con un récord de 1’144.588 vehículos enviados al extranjero. Durante el año, Chery asimismo obtuvo importantes reconocimientos, como premios por innovación tecnológica y liderazgo en sostenibilidad.

Una de las más relevantes fue haberse colocado en el puesto 385 del prestigioso ranking Global 500 de Fortune, escalafón que mide los ingresos de empresas durante el año calendario, destacando el crecimiento sostenido de la compañía, impulsado por su liderazgo en innovación, diseño y sostenibilidad, así como por su creciente presencia global en la industria automotriz.

La marca alcanzó ventas récord a nivel mundial, creciendo el 38,4% respecto del año anterior. En Ecuador se vendieron 4.718 unidades. Foto: Cortesía

A nivel internacional, Chery lideró en el segmento de vehículos híbridos y eléctricos (NEV, por sus siglas en inglés), con un aumento del 232,7 % en ventas, alcanzando 583.569 unidades. Este crecimiento fue impulsado por desarrollos tecnológicos como el sistema Infinite Electric Hybrid DHT, que mejora la eficiencia energética y reduce emisiones.

Además, su ingreso al Fortune Global 500, ocupando el puesto 385 con ingresos de $ 39.091 mil millones, ha fortalecido su consolidación en la industria automotriz. Con más de 14,2 millones de usuarios en 80 países, Chery se posiciona como una de las marcas automotrices asiáticas más internacionalizadas.

¿Cómo le fue en Ecuador?

Chery reafirma su compromiso con la tecnología y la sostenibilidad. Actualmente ocupa el 4,4 % del mercado automotor ecuatoriano. Foto: Cortesía

En nuestro país, 2024 fue un año positivo para Chery, pues reportó ventas destacadas con 4.718 unidades comercializadas, consolidándose como una de las marcas líderes en el mercado automotor del país. Los modelos Arrizo 5 y Tiggo 2 se posicionaron como los más vendidos, reforzando su relevancia en sus respectivos segmentos. Además, la marca implementó iniciativas de posventa y programas de certificación para asesores comerciales, demostrando su compromiso con la excelencia en el servicio y la experiencia del cliente.

Esto además se atribuye a su enfoque en la accesibilidad y la tecnología de vanguardia, permitiendo que más ecuatorianos disfruten de experiencias de conducción prémium, con vehículos cuyos precios van desde los $ 16.990. «Nuestra misión es combinar innovación, diseño, seguridad y tecnología de última generación para ofrecer vehículos de clase mundial que respondan tanto a las necesidades del mercado local como a las tendencias globales», destacó Christian Cazar, gerente de marca de Chery en Ecuador.

En 2024, Chery alcanzó una participación de mercado del 4,4 % en Ecuador, consolidándose como una de las marcas favoritas en el país y teniendo una visión del mercado consistente. El lanzamiento de modelos como el Tiggo 7 Pro-Max Mild Hybrid durante el Autoshow de Guayaquil, con su tecnología híbrida y características de última generación, marcó un punto de inflexión en la percepción del mercado local hacia la marca.

En tanto que la presentación del SUV eléctrico EQ7, a finales del año pasado, marcó otro hito significativo para Chery. Este modelo combina potencia y eficiencia, con un motor de 208 HP, aceleración de 0 a 100 km/h en solo ocho segundos y una autonomía de 512 km gracias a su batería de 65,5 kWh.

«Seguiremos trabajando para ofrecer vehículos innovadores y sostenibles que cumplan con las expectativas de los consumidores, mientras contribuimos al desarrollo del mercado automotor nacional», concluye Cazar sobre los nuevos propósitos para la marca en 2025. (I)