Empresariales

Toyota inaugura su primer concesionario sostenible en Ecuador

Con certificación EDGE, el nuevo local evitará la emisión de 38,25 toneladas de CO₂ al año, equivalente a la siembra de 93 árboles. FOTO: KAILA RAMOS
Por: John Sánchez Correa

La firma nipona fortalece su presencia en el país con la apertura de un concesionario en Samborondón, un punto clave para la expansión de la marca y la promoción de la movilidad sostenible. Con una superficie de 3.655,58 m², se trata del concesionario Toyota más grande en la región, diseñado para optimizar la experiencia del cliente y reafirmar el compromiso de la marca con la innovación y la eficiencia.

Rafael Chang, CEO de Toyota Latin America & Caribbean, destacó la importancia de esta apertura dentro de la estrategia de la compañía.“Este nuevo concesionario afianza nuestra presencia en Ecuador y refuerza nuestra visión de un futuro automotriz más eficiente y sostenible en América Latina”, afirmó. En 2024, la empresa alcanzó una producción de 372.000 vehículos y comercializó 485.000 unidades en mercados como Argentina, Brasil y Colombia.

Por su parte, Juan Diego Castanier, gerente general de Toyocosta, resaltó el crecimiento de Toyota en el país.

Juan Diego Castanier, gerente general de Toyocosta. Foto: Kaila Ramos

“A pesar de los desafíos del sector, hemos pasado del séptimo puesto en 2022 al cuarto en 2024. Con esta apertura en Samborondón, buscamos posicionarnos entre las tres marcas líderes en la Costa, respaldados por una participación nacional superior al 6 %”, explicó.

Castanier también enfatizó el protagonismo del segmento SUV, que representa el 48 % del mercado y en el que Toyota tiene una fuerte presencia, especialmente con sus modelos híbridos. “Mientras que los vehículos eléctricos aún tienen menos del 2 % de participación, los híbridos ya superan el 12 %, lo que confirma nuestra apuesta por una movilidad más eficiente”, aseguró.

Un concesionario alineado con la sostenibilidad

El diseño del nuevo concesionario incorpora tecnología eficiente y está certificado con el sello EDGE, reflejando el compromiso ambiental de Toyota. Cuenta con sensores de luz y agua para optimizar el consumo de recursos, iluminación LED que reduce el gasto energético hasta en un 80 % y una planta de tratamiento de aguas residuales para el riego de sus áreas verdes. Además, sus paneles solares generan alrededor de 80.000 kWh anuales, evitando la emisión de 38,25 toneladas de CO₂, lo que equivale a la siembra de 93 árboles cada año.

Taller de servicio del moderno concesionario. Foto: Kaila Ramos

El evento de inauguración combinó modernidad y tradición, permitiendo a los asistentes recorrer las instalaciones, que incluyen un showroom, sala VIP, boutique y talleres de servicio. (I)