‘Tips’ para viajar con tu amigo canino

Viajar con una mascota es una experiencia enriquecedora que fortalece el vínculo con los animales y convierte cada trayecto en una aventura compartida. Sin embargo, requiere ciertas precauciones para que el viaje sea cómodo y seguro.

Según Mónica Torres, médica veterinaria especializada en comportamiento animal, las mascotas nunca deben ir sueltas en el balde, si lo haces en camioneta. “Es un espacio riesgoso, donde pueden sufrir caídas o golpes. Lo ideal es que viajen dentro de la cabina, en transportadoras seguras o con arneses sujetos al cinturón”, enfatiza.
Para Diego Morales, entrenador canino y consultor en movilidad pet friendly, la clave está en planificar paradas. “Cada dos o tres horas es recomendable detenerse para que los perros se hidraten, hagan sus necesidades y se relajen. Esto reduce la ansiedad y previene mareos”, explica.
Además de la seguridad, existen accesorios que hacen el viaje más práctico: cobertores de asiento impermeables, mallas divisorias y bebederos portátiles. También se recomienda llevar un kit básico de primeros auxilios, junto con la cartilla de vacunación y una identificación actualizada en el collar.

Los expertos coinciden en que, con organización y cuidados adecuados, viajar en camioneta con un animal de compañía se convierte en una experiencia inolvidable y segura, tanto para el conductor como para su mejor amigo de cuatro patas.
Guía exprés: tu perro en carretera
Seguridad ante todo
- Usa transportadora o arnés de seguridad en la cabina.
- Nunca en el balde, si lo haces en camioneta.
Paradas programadas
- Descansos cada 2-3 horas.
- Agua, paseo corto y necesidades.
Accesorios útiles
- Mallas divisorias.
- Cobertores impermeables.
- Bebederos portátiles.
Kit de emergencia
- Botiquín básico.
- Cartilla de vacunación.
- Collar con identificación.
Confort y calma
- Evita música muy alta.
- Mantén agradable la temperatura.
