Consejos y tips

Cómo reducir el consumo de diésel, según expertos

Ajustes en la mezcla aire-combustible y calibraciones regulares del motor son fundamentales para mantener la eficiencia del diésel en condiciones óptimas.
Por: John Sánchez Correa

La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador ha incrementado la presión económica sobre transportistas, empresas y familias. En este nuevo escenario, expertos del sector energético y automotor coinciden en que adoptar prácticas simples tanto en el mantenimiento como en la conducción puede marcar la diferencia en el gasto mensual.

10 medidas prácticas para optimizar el uso del diésel

1. Realizar mantenimientos periódicos


De acuerdo con Erika Auhing, directora de Estaciones de Servicio de Terpel Ecuador, un motor cuidado consume menos. Cambiar filtros de aire, aceite y combustible en los plazos correctos asegura una combustión más eficiente y evita que el motor trabaje de más.

2. Controlar la presión de los neumáticos


El ingeniero mecánico Diego Herrera explica que un neumático desinflado genera resistencia adicional y obliga al vehículo a gastar más combustible. Recomienda verificar la presión cada dos semanas como hábito de ahorro.

3. Revisar inyectores y sistema de enfriamiento

Según Auhing, mantener limpios los inyectores y revisar elementos como el radiador o el termostato es clave para garantizar que el motor funcione a la temperatura adecuada y con una pulverización eficiente del diésel.

4. Conducir de manera progresiva

La vocera de Terpel señala que un estilo de conducción estable y sin maniobras bruscas no solo es más seguro, también permite que el vehículo consuma menos combustible y prolongue la vida útil del motor.

5. Apagar el motor en paradas largas

Herrera recomienda apagar el motor cuando el vehículo permanezca detenido más de un minuto, ya que mantenerlo encendido en esas condiciones representa un consumo innecesario.

6. Reducir peso y resistencia al viento


El consultor añade que transportar únicamente lo necesario y evitar accesorios externos que afectan la aerodinámica, como parrillas o cobertores elevados, ayuda a disminuir el esfuerzo del motor, especialmente en carretera.

7. Monitorear el consumo en flotas

Auhing resalta que, en el caso de empresas, la telemetría y plataformas como Mi Red Terpel permiten medir consumo por kilómetro, detectar hábitos ineficientes y programar mantenimientos según el rendimiento real.

8. Usar lubricantes adecuados

Para Herrera, un lubricante de calidad reduce la fricción interna del motor y mejora su eficiencia, lo que se traduce en menor gasto de combustible en el mediano plazo.

9. Aplicar aditivos especializados

La directora de Terpel explica que el uso de aditivos diseñados para motores diésel mejora la combustión y mantiene limpios los inyectores, incrementando la eficiencia en vehículos antiguos o de alto kilometraje.

10. Planificar rutas de manera inteligente

Finalmente, Herrera aconseja organizar los recorridos para evitar congestiones y mantener velocidades constantes, lo que no solo ahorra combustible, sino que también optimiza los tiempos de entrega y reduce el desgaste del motor. (I)