Tendencias

Tasman: la primera camioneta que presenta Kia

Se espera que esta pick-up llegue a América Latina en el tercer trimestre de 2025.
Por: John Sánchez Correa

La Kia Tasman es la nueva apuesta de la firma automotriz surcoreana en el segmento de camionetas, diseñada para revolucionar el mercado con una combinación de diseño innovador, tecnología avanzada y adaptabilidad tanto para el trabajo como para el ocio. Presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Jeddah (Arabia Saudita), esta pick-up está disponible en tres versiones: BaselineX-Line y X-Pro Double Cab, “cada una pensada para satisfacer las necesidades específicas de distintos usuarios y adaptarse a entornos variados, desde la ciudad hasta terrenos difíciles”, dijo Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y jefe de diseño global de Kia.

Versión Baseline (cabina simple). FOTO: CORTESÍA

«La primera camioneta pick-up de Kia fue creada desde cero para transformar el mercado y responder a la creciente preferencia por camionetas orientadas al estilo de vida con características avanzadas», mencionó Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia.

Parte posterior de la versión X-Pro Line (doble cabina). FOTO: CORTESÍA

Diseño y versatilidad

La Kia Tasman desafía el lenguaje tradicional de las camionetas, ofreciendo un diseño exterior simplificado y funcional que prescinde de adornos innecesarios, logrando proyectar fuerza y robustez sin comprometer su aspecto elegante. Con una parrilla amplia, una iluminación vertical característica en los faros y detalles como el Tiger Face de Kia, la Tasman destaca por su presencia imponente y su funcionalidad. Su diseño, inspirado en las necesidades de exploradores y aventureros, hace de esta pick-up un compañero confiable en cada situación.

Interior de la Tasman. FOTO: CORTESÍA.

Por dentro, el enfoque sigue siendo la simplicidad y la durabilidad. El interior cuenta con un espacio optimizado para ofrecer comodidad y practicidad, con un diseño simétrico que permite a los conductores disfrutar de un entorno funcional y estético a la vez. Incluye asientos de materiales sostenibles, un sistema de infoentretenimiento de última generación y detalles pensados para el confort, como almacenamiento oculto y opciones de carga inalámbrica.

Rendimiento y capacidades todoterreno

La Kia Tasman incorpora una avanzada tecnología de tracción en las cuatro ruedas (AWD) que se adapta automáticamente al terreno, ofreciendo distintos modos de conducción, como ECOSmart y Sport, además de opciones de terreno en variantes X-Line y X-Pro, que incluyen modos para nieve, barro, arena y rocas. El modelo X-Pro, además, cuenta con un modo especial Rock para mejorar el rendimiento en terrenos montañosos desafiantes.

La versión X-Pro Double Cab. FOTO: CORTESÍA

Con motores de gasolina y diésel que ofrecen potencia y eficiencia, la Kia Tasman está preparada para diversas regiones. Su motor de gasolina de 2,5 litros entrega hasta 281 caballos de fuerza y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. En otras áreas, como América Latina, estará disponible con motor diésel de 2,2 litros y una transmisión automática de ocho velocidades o manual, dependiendo del mercado.

Innovación y personalización

La Kia Tasman permite una amplia personalización, adaptándose a las actividades de ocio y trabajo de sus usuarios. Entre las opciones de configuración se incluyen cuatro variantes de cama: Single DeckerDouble DeckerSports Bar y Ladder Rack. La personalización no solo se limita al exterior, ya que el interior está diseñado para servir como una oficina móvil, con características como una consola plegable y espacios adicionales de almacenamiento.

Además, la pick-up incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que garantizan una experiencia de conducción segura, con funciones como asistente de mantenimiento de carril y advertencia de colisión de punto ciego. También incluye innovaciones de conveniencia, como un piso de carga deslizante, ideal para los entornos de trabajo.

Sostenibilidad y compromiso ecológico

La Kia Tasman cumple con los diez principios de sostenibilidad de la marca, utilizando materiales reciclados y bioplásticos en el interior. Este enfoque refleja el compromiso de la marca surcoreana con el medioambiente, ofreciendo una alternativa que combina rendimiento y responsabilidad ecológica.

Futuro en el mercado

Se espera que la Kia Tasman llegue a América Latina en el tercer trimestre de 2025, cuando buscará consolidarse en el sector y contribuir al crecimiento de las ventas regionales de Kia.

Steve Lee, presidente de Kia Central y Sudamérica, expresó su entusiasmo por el impacto que la Kia Tasman tendrá en el mercado latinoamericano: «Nuestro primer modelo de pick-up desempeñará un papel fundamental en el impulso del posicionamiento de nuestra marca y el aumento de las ventas en toda la región. Como el nuevo jugador en el mercado de pick-ups para nuestra marca, estamos entusiasmados con el impacto positivo que tendrá en el mercado y las oportunidades que brinda a nuestra diversificada línea regional».

La Kia Tasman promete ser una opción atractiva y versátil que redefine el segmento de camionetas al ofrecer una experiencia integral que abarca desde el diseño y la sostenibilidad hasta el rendimiento todoterreno y la tecnología de vanguardia. (I)