Test Drive

Suzuki Swift híbrido, pequeño pero con grandes prestaciones

Este vehículo dispone de una sola versión y su precio va desde los $ 18.490. FOTO: ADRIÁN SALAZAR
Por: John Sánchez Correa

El equipo de MOTORES realizó un test drive del Suzuki Swift híbrido, uno de los modelos que forman parte de la oferta de vehículos ecoamigables en el país. La prueba de manejo se inició en Guayaquil, tras retirar el vehículo en el concesionario Suzuki de la avenida Carlos Julio Arosemena, y se extendió a zonas aledañas para evaluar su desempeño en diferentes condiciones de manejo.

De acuerdo con datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), el Suzuki Swift híbrido es el modelo más vendido dentro de su categoría. Su tecnología Smart Hybrid Vehicle (SHVS) combina un motor de 1,2 litros con un generador eléctrico, lo que permite una mayor eficiencia energética y reducción de emisiones.

Su motor 1,2 litros con un generador eléctrico, entrega 80 caballos de fuerza con un torque de 112 Nm. Foto: Adrián Salazar.

Durante el test drive, el consumo promedio registrado fue de 82 kilómetros por galón, con la posibilidad de utilizar gasolina de bajo octanaje como ecopaís o extra.

Diseño y equipamiento

Este modelo presenta dimensiones compactas, con 3,86 metros de largo, 1,73 metros de ancho y 1,50 metros de alto, lo que lo hace adecuado para la conducción en ciudad. Su distancia entre ejes es de 2,45 metros, mientras que la altura libre al suelo alcanza los 15 centímetros, factores que influyen en su estabilidad y maniobrabilidad.

Interior del Suzuki Swift. Foto: Adrián Salazar

En el interior, el vehículo está equipado con una pantalla táctil de 9 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, un volante multifunción forrado en cuero y un climatizador automático, elementos que buscan mejorar la experiencia de conducción.

Seguridad y asistencia a la conducción

El modelo incluye seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD)control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente. También incorpora sistemas de asistencia, como el frenado autónomo de emergenciacontrol crucero adaptativo y alerta de tráfico cruzado, diseñados para mejorar la seguridad tanto en ciudad como en carretera.

Prueba de manejo

En el recorrido urbano, el sistema Smart Hybrid Vehicle demostró su capacidad para optimizar el consumo de combustible, especialmente en tráfico denso. El generador eléctrico asistió en la aceleración y permitió un arranque más eficiente en semáforos y detenciones. Además, la dirección con asistencia eléctrica facilitó las maniobras en espacios reducidos y giros cerrados, una característica relevante para la movilidad en ciudad.

El nuevo Swift es ideal para familias pequeñas. Foto: Adrián Salazar

En carretera, el motor de 1,2 litros mantuvo una respuesta estable, mientras que la transmisión manual de cinco velocidades permitió un control adecuado del régimen de revoluciones. El sistema híbrido ayudó en la recuperación de energía en frenadas y desaceleraciones, contribuyendo a la eficiencia general del vehículo. A velocidades constantes, el control crucero adaptativo se activó para mantener la distancia con otros vehículos, una función que refuerza la seguridad en trayectos largos.

La capacidad del maletero es de 265 L con los asientos en posición normal y de 589 L con los asientos plegados. Foto: Adrián Salazar

La suspensión del Swift híbrido mostró un equilibrio entre confort y estabilidad, absorbiendo irregularidades del pavimento sin comprometer la sensación de control. En curvas, el control de estabilidad ajustó automáticamente la tracción para evitar deslizamientos, mientras que el asistente de arranque en pendiente facilitó la salida en inclinaciones.

Finalmente, el sistema de frenado autónomo de emergencia se activó correctamente en pruebas simuladas de detención repentina, lo que refuerza su aporte a la seguridad activa del vehículo. En conjunto, las asistencias electrónicas y la eficiencia del sistema híbrido destacaron en esta prueba de manejo, consolidando al Suzuki Swift como una alternativa dentro del segmento de vehículos ecoamigables en Ecuador. (I)