Chevrolet presenta la nueva D-Max 2026 en Ecuador

La nueva Chevrolet D-Max 2026 fue presentada por General Motors (GM) Ecuador como un modelo que representa la evolución de nueve generaciones de la camioneta y que fue desarrollado para acompañar a los ecuatorianos en su vida diaria. El lanzamiento tuvo lugar como parte de la estrategia de la compañía para reforzar su compromiso con los clientes ecuatorianos.
Proceso de ingeniería enfocado en Ecuador
El desarrollo de este vehículo incluyó un proceso de ingeniería y preparación realizado por General Motors antes de su introducción al mercado. La nueva Chevrolet D-Max 2026 fue diseñada y calibrada específicamente para las condiciones de Ecuador. Los equipos de ingeniería y confiabilidad de la compañía sometieron al modelo a pruebas técnicas durante más de trece meses en países como Ecuador, Colombia, Brasil, Estados Unidos y China. En Ecuador, el vehículo recorrió más de 50.000 kilómetros en seis meses, abarcando trayectos desde el nivel del mar hasta carreteras de alta montaña, así como caminos urbanos, carreteras de primer nivel y rutas de tercer orden en todas las regiones continentales del país. Las pruebas evaluaron calidad de combustible, resistencia de materiales, autonomía, rendimiento, maniobrabilidad, comodidad y seguridad, entre otros aspectos. GM planea extender estas pruebas hasta alcanzar 100.000 kilómetros para verificar la confiabilidad de los componentes.

Oswaldo León, Country Manager de General Motors Ecuador, explicó que el trabajo de ingeniería de la compañía se centra en entender las necesidades de los clientes y desarrollar vehículos adaptados a sus requerimientos. Según León, cada modelo pasa por un proceso de preparación y calibración para cumplir con los estándares de calidad global de GM y responder a las condiciones locales.
Características técnicas y desempeño
La nueva Chevrolet D-Max 2026 fue construida sobre una plataforma de pickup de SAIC Motor, la Maxus T60, y equipa un motor turbodiésel de geometría variable de 2,0 litros, que entrega 159 caballos de potencia y 400 Nm de torque. El tanque de 19,3 galones permite una autonomía de hasta 974 kilómetros, según las condiciones de conducción. El modelo está disponible en dos versiones: Hi-Ride con tracción 4×2 y Premier con tracción 4×4. Ambas incluyen una transmisión manual de seis velocidades más reversa. El chasis de acero de alta resistencia y el sistema de suspensión están diseñados para trabajo duro, con una capacidad de carga de 1.050 kilogramos y una capacidad de arrastre de hasta 3 toneladas.
Seguridad y tecnología a bordo
En términos de seguridad, la nueva D-Max cuenta con frenos ABS + EBD, seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, alerta de presión de neumáticos y alerta auditiva de cinturón de seguridad en todos los asientos. En tecnología, ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla Full HD de 10,25 pulgadas en la versión Premier y pantalla Clarion en la versión Hi-Ride, ambas compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. La versión Premier incluye asientos tapizados en ecocuero.

Lorena Arellano, gerenta de Mercadeo de Chevrolet, afirmó que el lanzamiento de la nueva D-Max 2026 muestra el compromiso de la marca por ofrecer un vehículo apto para tareas de trabajo y uso familiar, gracias a su rendimiento, seguridad y tecnología. Arellano señaló que la camioneta ha sido parte del portafolio de Chevrolet durante años y confía en que esta generación mantendrá su posición en el mercado.
Garantía y precio
La nueva D-Max 2026 ya está disponible en la red de concesionarios Chevrolet en Ecuador, con una garantía de hasta siete años o 150.000 kilómetros. Se ofrece en seis colores, con precios desde 29.999 dólares para la versión Hi-Ride y 39.999 dólares para la versión Premier.
Juan Fernando Muñoz, Brand Manager de Chevrolet, indicó que la nueva D-Max responde a la importancia del segmento de camionetas en Ecuador. Muñoz subrayó que Chevrolet cuenta con un portafolio completo en este segmento para atender las preferencias de los clientes. Según Muñoz, la experiencia de la marca permite entender lo que los usuarios valoran en una camioneta, y la nueva D-Max incorpora avances de ingeniería para cumplir con esas expectativas, respaldada por la red de concesionarios, talleres y repuestos de la compañía.
Con este lanzamiento, Chevrolet busca consolidar su posición en el segmento de pickups en Ecuador. (I)